Breve guía para el manejo de ansiedad

La situación por la cual estamos pasando como país puede generar en nosotrxs síntomas ligados a la ansiedad y es común no saber cómo lidiar con ellos. Esta guía puedes descargarla y tenerla a mano en caso de necesitarla.

Esperamos que te ayude y te sirva de orientación en el caso de sentirte ansioso y no saber como manejarlo.

Ejercicio de Relajación

Recuéstate o siéntate de manera cómoda. Inspira y bota todo el aire por la boca, como si inflaras un globo. Luego realiza este ejercicio:

  1. Inspira por la nariz mientras cuentas 4 segundo en tu mente.
  2. Aguanta la respiración por 4 segundos.
  3. Exhala por la boca en 4 segundos
  4. Aguanta por 4 segundos más

Los 4 segundos son a tu ritmo, busca tu propia sensación de calma. Si en la pausa sientes que te falta aire, respira con normalidad y vuelve a intentarlo.

Si te ha servido, puedes repetir el ejercicio hasta que te sientas cómodx.

Meditación

Siempre puedes aprender nuevas actividades y esta práctica es muy útil para los momentos de ansiedad o cuando buscas despejar tu mente.

Para aprender, puedes buscar videos en Youtube, donde encontrarás meditaciones guiadas, estas pueden facilitar tu práctica en el caso de que nunca lo hayas realizado.

Si no te acomoda, puedes poner música relajante y recostarte en el suelo o la cama por 10-15 minutos intentando despejar tu mente y relajar tu cuerpo; si en un comienzo te cuesta mucho relajarte, utiliza el ejercicio de relajación mencionado anteriormente.

Ocuparte VS Preocuparte

Reconoce cuando tus preocupaciones te ayudan a tomar decisiones o solo te ponen en el peor de los casos.

Para manejar la ansiedad es importante reconocer que ésta te ayuda cuando puedes ocuparte de cosas que están a tu alcance. 

Intenta dirigir tus pensamientos hacia lo que puedes manejar en el presente, dejando pasar las preocupaciones futuras, que cuando se presentan de manera excesiva, sólo te provocan malestar.

Tiempo para aprender

Por la rutina que tenemos, puede que hayas pospuesto alguna actividad que te interesaba, pero ahora al estar en casa, no hay excusas para no realizarla.

Desde aprender a cocinar algo nuevo, buscar nuevos ejercicios de deporte, aprender a dibujar, pintar o retomar alguna actividad que tenías botada.

Esto te ayudará a mantenerte ocupado en algo de lo que si puedes mantener el control.

Ver lo positivo

Es profundamente lamentable lo que estamos viviendo como sociedad, aún así, desafíate a encontrar las posibilidades dentro de las limitaciones, busca qué es lo positivo para ti de estar en casa y si quieres, compártelo con los demás.

Tal como tú, otras personas pueden estar pasando por la misma situación y puedes ayudar compartiendo tu experiencia. 

Cuídate y cuida a otrxs

Si te sientes sobrepasado/a por la actual crisis sanitaria, ponte en contacto con un/a profesional.

Si esta información te fue útil, compártela para que más personas se vean beneficiadas.

Constanza Urrutia Orellana
Psicóloga Clínica, Universidad Diego Portales
Psicóloga Clínica en Centro Árbol
Gestión de Redes Sociales

Linkedin

Sigamos trabajando juntos por tu bienestar. Estaremos lejos, pero no distantes.

Editado por José Manosalva

1 comentario en “Breve guía para el manejo de ansiedad”

  1. Pingback: Cuarentena y vida en pareja - Centro Arbol

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio